ALINEACIÓN SOLAR DE LA FORADADA
El día 4 de octubre (día de San Francisco de Asís) y el 9 de marzo (día de Santa Francisca Romana), la luz del sol pasa a través del agujero de la Foradada y alumbra los restos del antiguo convento franciscano de Benitaia, justo antes de la puesta de sol. Precisamente este fenómeno astronómico determinó la construcción del antiguo convento en ese punto exacto. La tradición de la alineación solar se perdió con el convento durante cientos de años, pero gracias al estudio que en 2006 realizó el egiptólogo José Lull, se ha demostrado científicamente y se ha recuperado una parte del patrimonio cultural e histórico de la Vall de Gallinera. Cada año, cientos de personas se congregan en los alrededores del convento para visualizar el fenómeno. Para poder visualizarlo es importante situarse en el lugar preciso, indicado en la tabla y el mapa, ya que ésta varía dependiendo del día que se visualice. Es importante protegerse con gafas especiales para mirar el Sol, ya que mirarlo de forma directa puede dañar la vista.