LA FORADADA
La sierra Foradada (Foradà, como la llaman en la Vall) es la alineación montañosa que delimita la Vall por su vertiente sur. Se trata de una cordillera formada por una falla inversa o cabalgamiento, como consecuencia de las tensiones de compresión de las placas tectónicas y la fractura de las capas calizas, Esto ha condicionado la formación de acantilados, riscos, cerros y, por lo tanto, un relieve abrupto y escarpado. El pico más alto se sitúa en el Tossal de la Creu (912 m), Aunque el más emblemático es la Foradada (737 m), formado por un arco de roca de gran tamaño que caracteriza la Vall. Los alrededores del agujero muestran indicios de la existencia de una cueva con formaciones kársticas, que posiblemente se derrumbaría y formaría el actual arco.
Al pie del arco hay restos de una torre andalusí y, muy cerca, un antiguo poblado del bronce. Muy cerca se encuentra la Cova Obrada del Moro, un antiguo corral que da acceso a una cueva tapiada con ventanales. Antiguamente se utilizaba para cerrar el ganado y, tal vez, para aprisionar cautivos.
El paraje se encuentra en medio de la Vall y se puede acceder desde varios pueblos con senderos que confluyen ya cerca de la cima. El acceso desde Benissivà-Benitaia, La Carroja o Alpatró, nos llevan a un cruce que, tradicionalmente, ha hecho de punto de encuentro en las excursiones y la subida de la cruz de Viernes Santo en la Foradada. También es el camino natural hacia la Vall d’Alcalà.

Conoce la ruta de senderismo que te lleva a la Foradada
Una visita imprescindible si vienes a la Vall de Gallinera