CASTELLOT
El Castellot está emplazado sobre un contrafuerte rocoso de La Solana, frente a Alpatró, al margen izquierdo del río Gallinera.
La fortificación está formada por una torre de planta cuadrada y un amplio recinto de planta ligeramente circular delimitado por un muro de tapiería. La obra de la torre está realizada con tapiería sobre un cimiento de mampostería de opus incertum para nivelar las alturas.
Sus características nos indican que se trataba de una torre vinculada a un refugio para acoger a la población de la alquería de Alpatró en momentos de inestabilidad.
Actualmente, el recinto es de propiedad particular.
En este mismo lugar también se han encontrado restos arqueológicos de la Edad del Bronce y de la época ibérica, lo que hace pensar a los expertos que aquí existieron dos poblados o asentamiento de estas épocas.
CRONOLOGÍA
Se trata de una obra del siglo XIII, construida ante la inmediatez de la conquista.
BIBLIOGRAFÍA SOBRE EL CASTELLOT
– AZUAR RUIZ, R. (1989):»Denia Islámica. Arqueología y poblamiento, Institut d’Estudis «Juan Gil-Albert», Alacant.
– GINER, C. (1979): «Topografía histórica de los valles de Pego».
– RUBIO, F. (1988): «Catálogo de yacimientos y materiales altomedievales y musulmanes», L’Ull del Moro, Alcoi.
– SEGURA, J.Mº- TORRÓ, J. (1985): Torres i Castells de l’Alcoià-Comtat, Alcoi.
– SOLAZ, V.-BOHIGUES, C. (1983): Arquitectura Hispano-musulmana en la Vall de Gallinera. Inèdit
– TORRO i ABAD, JOSEP (2008): La Penya Foradada i els captius del combat d’Alcoi (1276). Llibre de festes de Sant Jordi – Moros i cristians d’Alcoi. Abril 2008. pp. 138-140.

